DOLAR
$955,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.225,74
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,87
Euro
$1.125,13
Real Bras.
$180,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.747,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en puntas de $ 501,5 vendedor y $ 501,2 comprador.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2013 a las 13:39 hrs.
Tras abrir con un leve avance, finalmente fueron los retrocesos los que se tomaron la cotización del dólar frente al peso chileno, en una nueva jornada de cautela para los mercados ante la crisis política en Estados Unidos tras el cierre del gobierno de ese país.
En ese contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 501,5 vendedor y $ 501,2 comprador, alcanzando su nivel más bajo desde el 26 de septiembre ($ 501,1), lo que implica un retroceso de $ 2,8 al cierre de ayer ($ 504,3).
De esta manera, registró su mayor baja en más de una semana, luego que el 23 de septiembre cayó $ 7,1.
El billete verde experimentó un fuerte retroceso pese a que el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres también sufrió una baja de 0,87%, al transarse en US$3,24591 la libra.
Con todo, según la operadora de FXCM, Gloria Soto, "el tipo de cambio sigue en un rango lateral entre $500 como soporte y $506 resistencia".
"El peso chileno se apreció al igual que el resto de las monedas emergentes, después que el BCE mantuviera su tasa de instancia y diera cabida a posibles bajas en un futuro cercano. Además, su presidente, Mario Draghi, repitió que siempre tiene a mano todas las herramientas posibles para dar la liquidez necesaria al sistema financiero", agregó.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.