El dólar
inició la jornada con un nuevo incremento frente al peso chileno en medio de la
preocupación de los mercados mundiales a la situación de la economía de Europa.
En las
primeras operaciones, la divisa estadounidense se cambia en puntas de $ 483,70
comprador y $ 484,20 vendedor, lo que representa un alza de $ 1,4 en relación
al cierre de la sesión previa.
La cotización
coincide con el aumento generalizado del dólar frente a las principales monedas
del mundo. Ello debido a la compleja situación de algunos países de Europa como
Irlanda y Portugal que estarían muy cerca de un rescate para evitar el “default”.
A esta
situación se suma la preocupación de los inversionistas por la fuerte caída de
la bolsa de Shanghai y las dudas sobre si puede o no marcar tendencia.
"Los giros de China han sido radicales en los últimos días", dijo el gerente de inversión de Tanrich Securities en Hong Kong, Jackson Wong.
En ese contexto, el euro caía a un mínimo de seis semanas y se cambia en US$ 1,35.
El alza del dólar repercutía en la caída de la mayoría de las materias primas como el petróleo y el cobre, este último el referente más importante para el mercado local.