DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,51
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se transó en $ 693,50 comprador y $ 693,80 vendedor, una baja de $ 13,5 frente al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de agosto de 2015 a las 13:36 hrs.
Con una fuerte corrección cerró hoy el dólar frente al peso chileno, en una jornada marcada por la potente alza de las bolsas chinas y las postivas señales de fortaleza de la economía estadounidense.
La divisa norteamericana abrió en niveles de $ 701, pero acentuó progresivamente las bajas hasta cerrar en puntas de $ 693,50 comprador y $ 693,80 vendedor, lo que implica una violenta caída de $ 13,5 en relación al cierre de ayer.
Se trata del mayor retroceso diario desde el 24 de febrero de 2009.
Las primeras operaciones de la jornada estuvieron marcadas por el fuerte rebote de más de 5% que mostraron las bolsas en China. Ello, en reacción a las medidas adoptadas por el Banco Popular que no sólo ha inyectado miles y miles de millones de dólares al sistema financiero sino además ha bajado las tasas de interés.
El rebote configuró un escenario positivo para los principales mercados del mundo, entre ellos el del cobre que cerró con un fuerte aumento de 1,4% en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo es uno de los principales referentes para la paridad.
Otra señal positiva provino desde EEUU. En medio de la especulación sobre cuándo la Fed elevará la tasa de interés, las autoridades revisaron al alza el dato del PIB del segundo trimestre. En ese periodo, la mayor economía del mundo creció 3,7%, superando holgadamente la primera estimación y también las expectativas del mercado.
"Es China que rebotó y generó un poco de tranquilidad y los datos en EEUU muy buenos. Lo del PIB, impresionante", comentó un trader de la plaza local, quien no obstante afirma que esta baja es puntual y que el tipo de cambio debería seguir "para arriba".
Las operaciones cambiarias de hoy, además, tuvieron como referente las declaraciones que realizó ayer William Dudley, titular de la Fed de Nueva York. La autoridad sostuvo que las turbulencias en los mercados podrían aplazar las subidas de la tasa de interés, lo que impulsó a Wall Street un 4%, en su mejor sesión en cuatro años.
"Fuerte retroceso en el día de hoy para el dólar, influenciado por la gran recuperación mostrada por el cobre, que subía en primera instancia por las declaraciones de miembros de la Reserva Federal el día de ayer, que alejan la posibilidad de alzas de tasas en septiembre. Este impulso se intensificó tras la noticia que una de las principales empresas mineras anunciaran un recorte en la producción de cobre para el 2016 ante la debilidad e incertidumbre del mercado", explicó Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile.
Desde la corredora proyectan que pese a la fuerte caída del día de hoy, "es un hecho puntual que podría tener consecuencias en el corto plazo para el dólar pero no necesariamente generaría un cambio de tendencia en el billete verde".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.