El dólar cierra con un retroceso frente al peso chileno en medio de una jornada en que el mundo centra sus miradas en Estados Unidos y su falta de acuerdos para desbloquear los gastos presupuestarios.
En este escenario, el billete verde se transó en puntas de $500,4 comprador y $500,7 vendedor, lo que implica una caída de 80 centavos respecto del cierre de ayer.
El dólar mantuvo durante toda la sesión una tendencia a la baja "presionada por la falta de acuerdos sobre los gastos presupuestarios de la economía norteamericana. En este escenario continua la presión bajista para el corto plazo en el par y de mantenerse las incertidumbres en Estados Unidos", expuso Capital FX en su análisis.
Ayer, la divisa estadounidense se apreció un 0,56%, al igual que la mayoría de las monedas emergentes.
A juicio de los expertos, el dólar podría ser el principal activo afectado por el cierre del gobierno de EEUU, ante la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas por el financiamiento de la administración.
Es que el cierre de la administración impactaría el crecimiento económico de la potencia del norte, lo que debilitaría el valor de su moneda y alentyaría la posibilidad de que la Reserva Federal mantuviera el programa de estímulos monetarios, impactando aún más el valor de la moneda.