Con una fuerte alza cerró las operaciones de hoy el dólar en
su paridad con el peso chileno, tras el alza de más de $ 10 que experimentó en
la dos últimas jornadas.
Al término de las operaciones, la divisa estadounidense se
ubicó en puntas de $ 451,30 comprador y $ 451,60 vendedor, lo que implica un
incremento de $ 6,3 respecto a la jornada previa.
El alza de dólar no solamente se dio frente al peso chileno.
La divisa subía también frente a monedas como el yen y el Euro. Los comentarios
de uno de los consejeros del Banco Central Europeo, Christián Noyer, en la que
esfumó las esperanzas de un posible recorte en la tasa de interés era una de
las razones del fortalecimiento del dólar que, además, estaba ayudando a
descomprimir los precios internacionales del petróleo.
El alza del dólar se da en medio de las especulaciones en
torno a la próxima reunión de la Reserva Federal. Y es que, por primeras vez en
mucho tiempo, la estimaciones contemplan una mantención de la tasa de los
fondos federales.
Volviendo a la coyuntura local, hay que señalar que el cobre
amagó nuevamente con encaramarse sobre los US$ 4 la libra. Sin embargo, la
libra, con huelga de trabajadores contratistas en Codelco y todo, bajó 1,09% en
línea con la mayoría de los commodities.
Durante la jornada, el Banco Central volvió a comprar US$ 50
millones en el marco de su programa para aumentar las reservas.