El dólar opera con avances frente a su paridad con el peso chileno, en línea con el repunte que muestra la divisa frente a otras monedas internacionales.
El denominado billete verde sube $ 2,2, ubicándose en puntas en $ 469,70 la compra y $ 4670,20 la venta, lo que se compara positivamente con los $ 467,70 comprador y $ 468,00 vendedor en que se ubicó este jueves.
Además del fortalecimiento del dólar en referencia al euro, en medio de las preocupaciones por la crisis de deuda en el viejo continente, el avance de hoy coincide también con las palabras del presidente del Banco Central, José de Gregorio, quien adelantó que en los próximos meses el ritmo de alza de tasas podría frenarse e incluso producirse una pausa.
Así lo señaló la máxima autoridad del instituto emisor durante su intervención ante el Club Monetario de la Universidad Finis Terrae.
"Es probable que en las próximas reuniones la magnitud del ajuste se aminore e incluso pueda haber pausas. Del mismo modo, aunque su probabilidad hoy es menor, también es factible que el ritmo reciente se mantenga si los riesgos inflacionarios así lo ameritan", afirmó De Gregorio, quien una vez más defendió también el programa de compra de dólares de la institución.
"De no haberse producido la intervención, el peso hoy estaría más apreciado", enfatizó.
En tanto, según el análisis de FXCM Chile, "por ahora y en el mediano plazo, el dólar podría estar entre $ 460 y $ 475. En el corto plazo una ruptura de $ 466-$ 467 indicaría nuevos riesgos de ver precios menores".