El dólar
sufrió hoy la primera caída frente al peso chileno desde que el Banco Central
anunció la sorpresiva intervención al mercado cambiario para intentar frenar su
desplome.
Al cierre
de las operaciones de mercado, la divisa se cambió en puntas de $ 496,30
comprador y $ 496,80 vendedor, esto es una baja de $ 2,2 en relación al cierre
de la sesión previa, cuando llegó a su nivel más alto desde fines de agosto.
Cabe señalar
que la racha alcista del dólar se extendió por cinco jornadas consecutivas
desde que el emisor anunciara y concretara la compra de divisas por un total de
US$ 12.000 millones de manera parcelada hasta fin de año.
Esta tendencia
llegó hoy a su fin y coincidió con un panorama especialmente favorable para la
recuperación del peso.
En efecto. Las
bolsas mundiales, lideradas por Wall Street, anotaban claras ganancias de la
mano de las elatas expectativas por los resultados de empresas que empiezan a
conocerse en Estados Unidos.
A ello se
suma el mejor ánimo en Europa tras el anuncio de Japón de que comprará deuda de
los países de la zona euro y la reactivación de las compras de bonos de
Portugal por parte del Banco Central Europeo.
Este cúmulo
de elementos se reflejó además en la caída internacional del dólar frente a
monedas como el euro, paridad que el mercado local suele seguir como
referencia.
Esa tendencia
tuvo efecto en el mercado de materias primas como el cobre que anotó un fuerte
aumento de 1,07% en Londres, por encima de los US$ 4,30 por libra.
Cabe recordar
que el cobre ha sido el gran responsable de la fuerte apreciación del peso
chileno durante 2010.