DOLAR
$927,79
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,79
Euro
$1.095,83
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,56
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.344,35 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún su estimación la gasolina 93 se reduciría en $26, mientras que la de 97 lo hará en cerca de $21. El diesel bajaría $13.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de octubre de 2012 a las 13:22 hrs.
De acuerdo a las estimaciones dadas a conocer hoy por Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales ($ 480), el precio promedio de las gasolinas disminuiría en $24 y el del diesel lo haría en $13.
Según la consultora, bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del Sipco, el precio de la gasolina 93 se reduciría en 3.5%, aproximadamente $26, el de la gasolina 97 en 2.8%, cerca de $21 y el precio del diesel ciudad bajaría 2.3%, alrededor de $13, a partir del jueves 1º de noviembre.
"Una importante tendencia a la baja sufrió el precio internacional del petróleo durante las últimas semanas, debido al incremento en los inventarios y el aumento de la producción interna de crudo en Estados Unidos", sostuvo Econsult en su informe para explicar la baja.
"En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es a la baja", finaliza el documento.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.