DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,29
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.141,31
Bovespa
135.263,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,32
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,64
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.334,00 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó hoy en puntas de $ 508,3 comprador y $508,6, vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 13:34 hrs.
Restando la pronunciada alza con la que abrió su transacción de hoy el dólar frente al peso chileno en la apertura, cerró la divisa norteamericana. Ello ante las fuertes caídas que sufrieron los principales mercados europeos que cedieron más de 3% previo a la cumbre de la UE.
La posibilidad de que Grecia salga de la eurozona vuelve a atemorizar a los inversionistas y a poner un clima de incertidumbre en el viejo contienente.
La divisa norteamericana se transó en puntas de $ 508,3, comprador y $508,6, vendedor, lo que implica un alza de $ 2,8 respecto a la jornada de ayer.
De este modo alcanzó su valor máximo desde el pasado 9 de enero pasado, cuando se transó en $ 513,7.
El cobre, principal referente para la paridad dólar/peso cayó 1,86% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), para transarse en US$ 3,46114 la libra.
El precio del metal rojo es el más bajo desde el 9 de enero de este año, cuando llegó a US$ 3,4033 la libra.
Por otra parte, el euro, moneda de referencia, se cambió ena US$ 1,2570, una baja respecto a los US$ 1,2761 de ayer.
Hoy el Banco Central dio a conocer la encuesta de los operadores financieros respecto a las expectativas sobre la tasa de cambio, quienes creen que el dólar se transará en torno a los $505 7 días adelante, mientras que para tres meses adelante en la barrera de los $500.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.