Una semana después se esfuerza en conservar al menos los US$ 1,41. Desde primera hora de la mañana se ha movido ya por debajo de los US$ 1,42, como sucediera al cierre de ayer.
El golpe al mercado de commodities se acentuó con las renovadas dudas sobre una inminente solución a la crítica situación financiera de Grecia. Al comienzo de la semana el euro logró frenar su correctivo ante las informaciones de un segundo rescate al país heleno, por unos 60.000 millones de euros (US$ 84.000 millones).
Pero los requerimientos de un ajuste fiscal más severo al Gobierno griego han cobrado mayor protagonismo en las últimas horas que las negociaciones para hacer efectiva esta ayuda adicional al país heleno.
Los operadores del mercado de divisas amplían sus recelos hacia el euro, a pesar de las mayores tensiones inflacionistas que augura el BCE. A media sesión pierde los 1,42, y amenaza incluso el nivel de los US$1,41, en sus cotas más bajas de las tres últimas semanas.
La divisa comunitaria logra al menos poner freno a su descenso frente a la libra británica. El 5% de inflación que prevé el Banco de Inglaterra disparó ayer más de un 1% a la libra, hasta alcanzar sus máximos desde marzo.