DOLAR
$955,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.225,74
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,87
Euro
$1.125,13
Real Bras.
$180,08
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.747,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina de 93 octanos caerá $ 12,4 por litro, mientras que la de 97 verá disminuido su precio en $ 11,3 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2013 a las 17:58 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer que a partir de mañana el precio de los combustibles experimentarán su cuarta semana consecutiva de bajas.
Según informó la estatal, la gasolina de 93 octanos caerá $ 12,4 por litro, mientras que la de 97 verá disminuido su precio en $ 11,3 por litro.
El diesel, en tanto, registrará una rebaja de $ 13,9 por litro y el kerosene lo hará en $ 9,7.
Según la estatal, durante el período de referencia (16 al 27 de septiembre), disminuyeron los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado de la Costa del Golfo, en un ambiente de relativa estabilidad de precios en el mercado del petróleo crudo.
Además durante el período antes mencionado, el precio del marcador mundial Brent se movió en el rango US$ 108- US$ 110 el barril, actuando como elementos importantes en la estabilidad los aumentos de exportaciones de petróleo crudo de Libia y Rusia (325.000 y 300.000 barriles diarios, respectivamente), lo que introdujo suficiente holgura en el mercado para eliminar las presiones alcistas observadas en la primera mitad de septiembre.
En la Costa del Golfo, en tanto, continuaron a la baja los precios de los distintos combustibles por descensos en la demanda interna estadounidense y poco dinamismo de las exportaciones.
Según ENAP, respondiendo a esto, las refinerías en dicho mercado redujeron en 105.000 barriles diarios en procesamiento de crudo durante la semana pasada, según registró el Departamento de Energía de Estados Unidos en su informe de hoy, contrayendo así la oferta, lo que sin embargo no fue suficiente para impedir el debilitamiento de los precios de los distintos productos.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.