DOLAR
$949,34
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,77
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.336,87
Bovespa
136.721,00
Dólar US
$949,34
Euro
$1.110,16
Real Bras.
$171,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,33
Petr. Brent
68,81 US$/b
Petr. WTI
66,73 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.327,31 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Cada vez toma una mayor importancia para los proyectos de inversión la relación entre las empresas y las comunidades donde se van a emplazar las iniciativas.
Es por ello que EY (ex Ernst&Young) lanzará en los próximos días "Centro Social", entidad que abordará el nuevo contexto en el que da dicha relación, con una sociedad más empoderada y una mayor exigencia en términos de información. "En este momento estamos en un espacio de divergencia de juicios, tanto de la comunidad como de la empresa, muchas veces poco fundados, mucha información, pero poco análisis. Es necesario avanzar hacia una conversación que converja en las preguntas y desafíos a abordar para el desarrollo de la comunidad, señaló Alejandra Medina, gerente senior de Consultoría en Sostenibilidad de EY y encargada del Centro Social.
"Para lograr esta convergencia, las empresas deben desarrollar 4 áreas de trabajo; Estudios de prefactibilidad y alcance social y ambiental, estudios sobre grupos humanos en el contexto de la evaluación de impacto ambiental, procesos de participación ciudadana y consultas previas, y estrategias de relacionamiento con grupos de interés y actores sociales", dijo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.