Luego de tres sesiones anotando números rojos, finalmente los
principales índices de los mercados europeos revirtieron el pesimismo y
terminaron con avances de más de 1%.
De esta forma dejan atrás, al menos en parte, los
temores sobre sus economías especialmente luego de que Italia y el Reino Unido
se sumaran a los planes de ajuste presupuestario.
La bolsa española subió 2,29%, el séptimo mayor avance del
año, y se aproximó al nivel de 8.900 puntos, al tocar las 8.868,70 unidades animada
por la recuperación de los mercados internacionales y de las materias primas,
después de registrar tres mínimos anuales consecutivos.
Por su parteen CAC de París avanzó 1,96%, situándose
en los 3.446,77 enteros y la Bolsa de Valores
de Londres cerró hoy al alza ya que el FTSE-100, sumó 1,15%, terminando en los
5.085,86 puntos.
Junto con esto el alivio económico lo entregó el presidente
de la Fed, Ben Bernanke quien vaticinó un impacto sólo "moderado" de
la crisis de la deuda europea en una economía estadounidense que podría crecer
entre un 3,5% y un 4% en el próximo ejercicio. Para ello, retrasará lo posible
el esperado ajuste al alza en las tasas de interés.