DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.502,69
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.104,90
Real Bras.
$177,97
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.056,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras ir cerrando un proceso de cambios en Aurus luego de los efectos que generó el fraude de su exgerente de inversiones, Mauricio Peña, ayer la empresa informó la salida del gerente general, Juan Carlos Délano.
Con esto, asumió el cargo Raimundo Cerda, socio de Aurus, quien ha sido uno de los principales responsables del desarrollo del área de capital de riesgo de la administradora.
“Obedece a la nueva etapa que enfrenta Aurus, con una estructura que se ha ajustado a un nuevo plan de negocios enfocado en el área de capital de riesgo; y a que culminó con éxito el proceso a través del cual Aurus AGF y sus accionistas pudieron dar una solución al mercado”, dijo la empresa.
Antonio Cruz, presidente de Aurus, agradeció la gestión de Délano desde que fundaron la compañía en 2008: “Esta es una de las decisiones dolorosas que se han debido tomar en los últimos meses y obedece exclusivamente al ajuste de nuestra estructura al nuevo plan de negocios que, como hemos dicho, seguirá concentrado en el área de capital de riesgo. Con Juan Carlos somos compañeros de trabajo, socios y amigos hace muchos años y sé que seguirá siendo un gran aporte como asesor”.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.