Finanzas Personales
DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daniel Vizcarra, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2016 a las 16:47 hrs.
La Superintendencia de Pensiones organizó hoy un seminario donde diversos centros de estudios exponen sus propuestas para mejorar el cuestionado sistema de jubilación.
A la instancia asistió la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, la subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, y el dueño de casa, el superintendente Osvaldo Macías.
Sin embargo, el seminario estuvo marcado por las ausencias. Y es que ningún representante de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) llegó al evento que las pone justo en el centro del debate.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que las AFP no llegan a una jornada de discusión de este tipo. A fines de septiembre, las administradoras no asistieron a un seminario organizado por el Ministerio del Trabajo, donde los invitados principales fueron ministros del sector de otros países latinoamericanos.
Esa vez trascendió que las AFP no quisieron unirse a la instancia como señal de protesta, ya que vieron en los distintos paneles de discusión una mirada predominante que iba en contra del actual sistema.
Hoy, a pesar de que varios importantes ejecutivos y representantes de las administradoras van camino a Nueva York para asistir al Chile Day, nadie más de las empresas se hizo presente.