La policía rumana finalmente dio con el paredero de Rafael Garay.
Así lo informó hoy el propio director general de la PDI, Héctor Espinosa, quien consignó que la policía local está a la espera de la formalización en ausencia del "economista" de la TV, paso necesario para comenzar de forma oficial el proceso que lo puede traer de vuelta a Chile.
En el marco de un seminario de DDHH, Espinosa reconoció que hasta el momento "no tenemos una orden de detención" en contra de Garay y que en el proceso, primero, hay que investigar a la persona, formalizarla, establecer el delito "y luego solicitar la extradición".
En ese contexto, la Fiscalía ya emitió solicitud de formalización del ahora ex economista.
El fiscal nacional, Jorge Abbott, explicó por su parte que los trámites de extradición "siguen teniendo la formalidad de antaño, y hoy día lo que se requiere es mucha celeridad y menos formalidad en la relación entre los países, particularmente cuando se trata de investigar delitos de especial gravedad".
Cabe recordar que el principal cargo en esta causa es el de estafa, ya que si bien en un comienzo se creía que se podía sumar el de infracción a la Ley General de Bancos (LGB) -por captación de fondos de terceros-, lo cierto es que ello habría sido descartado.
Hasta el momento, la causa acumula 37 denuncias, y el monto que habría sido defraudado pasó desde los $ 920 millones iniciales, a una estafa que ya supera los $ 1.700 millones.
Garay abandonó el país el pasado 4 de septiembre con destino a Francia, supuestamente para someterse a un tratamiento contra un cáncer al cerebro que no sería tal.
En los próximos minutos, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy y Espinosa entregarán detalles sobre el paradero de Garay.