Fondo E logró la mejor rentabilidad de los multifondos en junio
El resultado se explica por el retorno positivo de inversiones en instrumentos de renta fija e intermediación financiera nacional.
Los Fondos de Pensiones alcanzaron rentabilidades positivas durante el mes de junio, siendo el Fondo E el que obtuvo los mejores resultados en el periodo, informó hoy la Superintendencia de Pensiones.
El Fondo A logró una rentabilidad de 0,46% en junio; mientras que el Fondo B obtuvo un 0,86%; en tanto el Fondo C, alcanzó una rentabilidad de 1,12%; el Fondo D, de 1,29%; y el Fondo E, de 1,57%.
La rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo A y B se explica, principalmente, por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta variable nacional, cuya participación en el portafolio es de 18,8% en el Fondo Tipo A y de 18,0% para el Fondo Tipo B.
En tanto, la rentabilidad de los Fondos C, D y E se explica por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija e intermediación financiera nacional, cuya participación en el portafolio varía desde 55,4% de los activos totales en el Fondo Tipo C hasta 95,7% en el Fondo Tipo E.
Al respecto, durante este mes se observó una disminución en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que implicó un aporte positivo a la rentabilidad por la vía de las ganancias de capital, destacando la caída en las tasas de interés de los bonos de empresas, bonos de instituciones financieras, e instrumentos del Banco Central de Chile y Tesorería General de la República en UF.
En tanto, el valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a US$ 100.244 millones al 30 de junio de 2009. Con respecto a igual fecha del año anterior, el valor de los Fondos disminuyó en US$ 8.595 millones, equivalente a -7,9%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.