DOLAR
$955,59
UF
$39.485,65
S&P 500
6.586,09
FTSE 100
9.327,95
SP IPSA
9.144,32
Bovespa
142.375,00
Dólar US
$955,59
Euro
$1.119,54
Real Bras.
$177,60
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.689,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Acción de SQM cae por conflicto de empresa con corfo
Un 1,41% fue el descenso que tuvo en la Bolsa de Comercio de Santiago la serie B de la acción de Soquimich. Con ello el precio de la empresa llegó a $ 11.996.
Además, ayer el papel de la empresa controlada por Julio Ponce Lerou fue la más transada de la jornada al registrar movimientos por $ 6.673 millones.
Desde el mercado atribuyeron estos movimientos a la noticia de que Corfo tiene la intención de poner fin a los contratos que mantiene con la sociedad, y que le permiten a la minera no metálica explotar los minerales del Salar de Atacama hasta el año 2030.
Aquí principalmente la empresa explota el cloruro de potasio en cualquiera de sus formas comerciales, el ácido bórico y productos del litio.
Dólar avanza por sexto día consecutivo y llega a US$ 637
Una nueva jornada de alzas tuvo el dólar ayer. Ayer la divisas subió $ 1,5 a $ 637,8 gracias al negativo panorama externo que se dio previo al comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Con ello el dólar acumuló su sexto día ganando terreno frente al peso chileno, además de alcanzar su valor más alto desde marzo.
“Los inversionistas se mantuvieron atentos a las declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos, posterior a la Reunión de Política Monetaria, donde se entregaron señales de cuándo comenzarían a subir sus tipos de interés”, dijeron desde Forex Chile.
Mientras que desde CapitalFX consignaron que “es muy posible, que las proyecciones de crecimiento para la economía norteamericana sean revisadas a la baja por el efecto del duro invierno y el paro de puertos en la costa oeste del país, y con ello la mantención de la tasa de interés en los niveles actuales”.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.