El primer grupo asegurador de
España,
Mapfre, ganó 500,2 millones de euros (US$ 642 millones) en los seis primeros meses del
año, un 5,7% menos que en el mismo periodo de 2009, debido a los
efectos del terremoto en Chile de febrero pasado, que tuvo un impacto en las cuentas de 96,6 millones (US$ 124 millones).
Según
la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV), la variación con el año pasado también se ha
visto condicionada por los abultados resultados extraordinarios
cosechados en 2009 y por las indemnizaciones pagadas por la adversa
climatología en España, Portugal y EE.UU. durante la primera mitad del
año.
No obstante, fue la catástrofe de febrero pasado, el que más ha lastrado las cuentas de la
aseguradora, ya que tenido un impacto de 96,6 millones, frente a los
80,8 millones (US$ 104 millones) asumidos en el primer trimestre.
Sin todos estos
factores, el beneficio de Mapfre habría aumentado
un 6,3% entre enero y junio, destacó el grupo presidido por José
Manuel Martínez.
Frente a la caída del resultado, los ingresos de
Mapfre
registraron un incremento de 9,2% entre enero y junio, hasta
10.967,3 millones de euros (US$ 14.067 millones), mientras que las primas se elevaron un
9,6%, hasta 9.114,5 millones (US$ 11.690 millones), gracias de nuevo al tirón de los
negocios internacionales.
En concreto, las primas de las filiales
de Mapfre en el
extranjero aportaron 5.365,2 millones (US$ 6.881 millones), un 17,4% más en variación
interanual, debido a la buena marcha del negocio en América Latina y
Estados Unidos y al tirón de la reaseguradora.
En América Latina,
Chile fue el país que más incrementó sus
primas en euros (un 68,6%), seguido de Colombia (46,2%) y de Perú
(35,9%), mientras que en Estados Unidos Mapfre consiguió elevar sus
ingresos por primas el 7,2% y en Turquía, el 24,7%.