La subida del yen frente al dólar hasta niveles récord en
quince años forzó hoy la primera intervención de Japón en el mercado de divisas
desde 2004, dirigida a proteger una economía muy dependiente de las
exportaciones.
Después de que el dólar se depreciase hoy hasta 82,88 yenes,
su nivel más bajo desde mayo de 1995, el Ministerio de Finanzas de Japón ordenó
por sorpresa una venta masiva de yenes y compra de dólares que llevó a la
moneda verde a superar la barrera de las 85 unidades.
La intervención se efectuó de forma unilateral por las
autoridades monetarias de Japón y estuvo respaldada por el Banco de Japón (BOJ), que
expresó su deseo de que contribuya a un tipo de cambio estable.
Desde que comenzó este año la moneda japonesa se ha
apreciado un 10% frente al dólar, cuando las multinacionales
contemplan un tipo de cambio de alrededor de 90 yenes y en un entorno económico
marcado por un lento crecimiento y una deflación que retrae el consumo.
Aunque Tokio no precisó su escala o duración, agentes de
bolsa citados por el diario económico Nikkei afirmaron que la venta inicial
pudo llegar a 300.000 millones de yenes (2.725 millones de euros) y que las
autoridades niponas siguieron comprando de forma intermitente durante la
jornada.