Los bancos de inversión JPMorgan, Morgan Stanley y Wachovia
se encuentran en el punto de mira de la fiscalía general de Nueva York debido a
la comercialización de instrumentos de deuda a largo plazo con tipos de interés
subastables (ARS).
Así lo ha confirmado Andrew M. Cuomo que ha señalado que "estamos ampliando la investigación sobre el escándalo de las ARS". El funcionario ha dejado claro que la
prioridad es "garantizar a los inversores neoyorquinos y a todo el país que su
dinero les será devuelto".
La semana pasada Cuomo envió una carta a JPMorgan, Wachovia
y Morgan Stanley para indicar que el deseo de las autoridades en “comenzar un
dialogo inmediato” y solicitando su colaboración para resolver el problema.
Además, en los últimos días Citigroup, Merril Lynch y UBS
anunciaron que recomprarán y liquidarán este tipo de instrumentos de deuda por
más de 20.000 millones de dólares (13.430 millones de euros), tras alcanzar un
acuerdo con el organismo de manera extrajudicial.
Cuomo ha insistido que el organismo trata de "proteger a los
inversores" ya que con ello “aumentará la confianza de los mismo, lo que
redundará en beneficio del mercado".