DOLAR
$970,44
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.243,95
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,44
Euro
$1.142,44
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,24
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.691,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl papel anotó una contracción de 18,41% al término de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de marzo de 2014 a las 17:33 hrs.
Tras las fuertes y constantes alzas de la semana pasada, La Polar sufrió hoy su caída más violenta desde el escándalo de las repactaciones unilaterales.
El papel de la multitienda se cotizó en $ 56,390 al cierre de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago, lo que supone un desplome de 18,41% en relación al viernes pasado.
Se trata de la mayor contracción porcentual diaria desde el recordado 20 de junio de 2011, cuando el mercado reaccionó al nuevo cálculo sobre las provisiones adicionales que La Polar debía hacer tras el estallido del escándalo por las irregulares políticas de repactación.
Ese día, la la acción se precipitó 62,69% y destruyó US$ 471 millones de su valor en bolsa.
La caída de hoy sucede a una más que positiva semana pasada en la que la acción acumuló una ganancia de 89,43% en cinco días. Ello en reacción a la decisión de la compañía de abandonar el mercado colombiano tras los malos resultados de la operación en ese país.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.