DOLAR
$965,82
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$965,82
Euro
$1.133,94
Real Bras.
$181,52
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,57
Petr. Brent
66,77 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
3.895,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl papel anotó una contracción de 18,41% al término de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de marzo de 2014 a las 17:33 hrs.
Tras las fuertes y constantes alzas de la semana pasada, La Polar sufrió hoy su caída más violenta desde el escándalo de las repactaciones unilaterales.
El papel de la multitienda se cotizó en $ 56,390 al cierre de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago, lo que supone un desplome de 18,41% en relación al viernes pasado.
Se trata de la mayor contracción porcentual diaria desde el recordado 20 de junio de 2011, cuando el mercado reaccionó al nuevo cálculo sobre las provisiones adicionales que La Polar debía hacer tras el estallido del escándalo por las irregulares políticas de repactación.
Ese día, la la acción se precipitó 62,69% y destruyó US$ 471 millones de su valor en bolsa.
La caída de hoy sucede a una más que positiva semana pasada en la que la acción acumuló una ganancia de 89,43% en cinco días. Ello en reacción a la decisión de la compañía de abandonar el mercado colombiano tras los malos resultados de la operación en ese país.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.