DOLAR
$949,23
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$949,23
Euro
$1.117,66
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,75
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
65,76 US$/b
Cobre
5,88 US$/lb
Oro
3.381,97 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl papel anotó una contracción de 18,41% al término de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de marzo de 2014 a las 17:33 hrs.
Tras las fuertes y constantes alzas de la semana pasada, La Polar sufrió hoy su caída más violenta desde el escándalo de las repactaciones unilaterales.
El papel de la multitienda se cotizó en $ 56,390 al cierre de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago, lo que supone un desplome de 18,41% en relación al viernes pasado.
Se trata de la mayor contracción porcentual diaria desde el recordado 20 de junio de 2011, cuando el mercado reaccionó al nuevo cálculo sobre las provisiones adicionales que La Polar debía hacer tras el estallido del escándalo por las irregulares políticas de repactación.
Ese día, la la acción se precipitó 62,69% y destruyó US$ 471 millones de su valor en bolsa.
La caída de hoy sucede a una más que positiva semana pasada en la que la acción acumuló una ganancia de 89,43% en cinco días. Ello en reacción a la decisión de la compañía de abandonar el mercado colombiano tras los malos resultados de la operación en ese país.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.