Washington Mutual (WaMu), el mayor grupo estadounidense de
préstamos y ahorros, acumuló su segundo trimestre consecutivo en números rojos
al cerrar los primeros tres meses del año con unas pérdidas de US$ 1.138
millones (US$ 1,4 por acción) afectado por la crisis crediticia.
El grupo informó hoy, tras el cierre de la Bolsa de Nueva York, de sus resultados del primer
trimestre del año, que suponen un recorte de las pérdidas del 39% respecto a
los tres meses anteriores, pero que aún se quedan muy lejos del beneficio de US$
784 millones (86 centavos de dólar por acción) acumulado en el mismo periodo de
2007.
Como ya ocurrió en el último trimestre del año pasado, las pérdidas del grupo
estadounidense, con sede en Seattle, se deben en gran parte al aumento de las
provisiones ante el "pronunciado descenso del valor de los inmuebles y el
deterioro del mercado hipotecario".
WaMu, cuyas acciones avanzaron hoy en la Bolsa de Nueva York el 3%, también informó de que
ha cerrado un acuerdo ya anunciado para obtener US$ 7.000 millones de un grupo
de inversores, liderado por el fondo de inversión TPG, para hacer frente a los
retos que supone la crisis crediticia que afecta a los mercados financieros.
"El cierre de esta oferta demuestra la confianza que los grandes
inversores han demostrado en el valor subyacente de WaMu y en su potencial de
crecimiento", aseguró el presidente y consejero delegado de la firma,
Kerry Killinger, al presentar los resultados.
Para obtener esa inyección de capital, la firma vendió aproximadamente 176
millones de acciones comunes a US$ 8,75 cada una, al tiempo que emitió 55.000 títulos
preferentes convertibles.
Además, incorporará al socio fundador del fondo de inversión privado TPG, David
Bonderman, a su Consejo de Administración.