DOLAR
$971,26
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,26
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,35
Petr. Brent
71,58 US$/b
Petr. WTI
69,08 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.378,65 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de febrero de 2018 a las 11:06 hrs.
Un punto base descienden hoy los rendimientos de los bonos del Tesoro hasta los 2,89%.
Situación similar vive el resto de las tasas de los bonos soberanos de las principales economías del mundo: los rendimientos de los activos en Gran Bretaña retroceden un 2,26%, para ubicarse en un rendimiento de 1,60%; mientras que los alemanes bajan 2,36% a los 0,74%.
Más dramática es la baja de las tasa de los bonos japoneses, las cuales pierden 11,94%, llegando a 0,05%.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.