DOLAR
$951,06
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.116,38
Real Bras.
$170,92
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,84
Petr. Brent
68,81 US$/b
Petr. WTI
65,52 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.436,00 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María José Campano Abásolo
Publicado: Viernes 6 de abril de 2018 a las 16:07 hrs.
De los tres principales índices de Wall Street, el Dow Jones ha sido el más golpeado. Dentro de las bajas que lo han arrastrado hacia cifras rojas destaca el sector industrial.
Con pérdidas de nada menos que 3,54%, el sector que agrupa a cinco empresas, la industria es el sector que más baja a esta hora dentro del selectivo.
Si bien no es la mayor caída, General Electric registra un retroceso de 3,39%, situando su precio en US$ 12,97, su peor nivel en el año.
La veterana compañía ha formado parte del Dow Jones desde el nacimiento del índice, hace más de 100 años y es la única de los componentes originales que se mantiene hasta el día de hoy.
No obstante, desde 2016 la empresa ha experimentado una caída progresiva en sus acciones, dejándola como la firma con peor desempeño dentro del índice industrial.
Hasta la fecha, General Electric acumula un retroceso de 25,05% durante 2018.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.