
DATA DF
DOLAR
$968,17
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.260,65
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,17
Euro
$1.127,46
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,63
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,58 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,42 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Rafaella Zacconi / Gráfica: María C. Arvelo
Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2022 a las 04:00 hrs.
DATA DF
La acción de CAP acumula en lo que va de año un retroceso de 27,4%, y pese a reportar resultados corporativos poco optimistas, solo en la última semana ha comenzado a recuperarse con un avance de 9,64%, a los $ 6.030.
El viernes 4 de noviembre, el grupo minero reportó ganancias por US$ 208 millones en los primeros nueve meses de 2022, significando una caída de 65,3% respecto al año pasado. Igualmente, los ingresos experimentaron un descenso de 22% hasta los US$ 2.162 millones.
Pese al menor resultado, desde el mercado indicaron que la recuperación de la acción vino de la mano de mayores expectativas de relajación de la política cero Covid-19 en China, principal consumidor de commodities del mundo. Lo anterior, habría impulsado el precio del hierro, el principal producto de exportación de CAP, en un 6% en la semana.
“El precio del hierro, que es el negocio principal de CAP, está altamente correlacionado con el crecimiento económico de China, por lo tanto, en caso que se confirme un relajamiento de las medidas cero Covid, se espera una reactivación de la segunda mayor economía del mundo y principal consumidor de commodities”, indicó el gerente general de Renta4, Arturo Frei.
Por lo mismo, aseguró que, en el caso de que China retome mayores tasas de crecimiento, el precio del hierro habría tocado un piso y las expectativas para CAP serían positivas.
En tanto, el subgerente de estudios de renta variable local de BICE Inversiones, Aldo Morales, aseguró que si bien el relajamiento de restricciones alivia la incertidumbre a nivel de demanda, la situación se ve compleja a nivel de fundamentos del negocio de CAP ante una mayor decepción de la demanda china que se ha traducido en un menor dinamismo.
“Nuestra visión es que hay una compensación positiva que tiene que ver con el dividendo 2023, donde a los precios actuales estaríamos hablando teóricamente de 20%. Sin embargo, no existe claridad sobre el contexto macro”, concluyó.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.