Mercados en Acción
DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Los papeles de la salmonera Invermar continuaron castigados en la bolsa local. Los títulos volvieron a marcar su máxima caída intradiaria desde que se abrió a bolsa en 2005, al desplomarse 21,4% y cerrar en $ 77,810.
El fuerte retroceso obligó a las bolsas de valores a suspender la cotización del papel a mediodia.
La caída además arratró al índice Salmón, subsector de la bolsa que registró la mayor baja de la jornada (-2,46%), terminando
la sesión en 3.774,98 unidades.
En el mercado, señalan que la causa de la debacle de Invermar en bolsa, se debe a que los
US$ 20 millones ofrecidos por la filial de la canadiense Cooke Aquaculture a la sociedad Inversiones y Tecnología Limitada para comprar su participación accionaria de poco más de 50% en la salmonera “es considerablemente más baja que el precio real de la compañía”.
De materializarse el negocio, Cupquelán pasaría a controlar el 54,07% de la firma, hasta ahora en manos de la familia Montanari, y no estaría sujeta a la realización de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.