Mercados en Acción
DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.654,35
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.079,48
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,52 US$/b
Petr. WTI
60,28 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.158,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Los papeles de la salmonera Invermar continuaron castigados en la bolsa local. Los títulos volvieron a marcar su máxima caída intradiaria desde que se abrió a bolsa en 2005, al desplomarse 21,4% y cerrar en $ 77,810.
El fuerte retroceso obligó a las bolsas de valores a suspender la cotización del papel a mediodia.
La caída además arratró al índice Salmón, subsector de la bolsa que registró la mayor baja de la jornada (-2,46%), terminando
la sesión en 3.774,98 unidades.
En el mercado, señalan que la causa de la debacle de Invermar en bolsa, se debe a que los
US$ 20 millones ofrecidos por la filial de la canadiense Cooke Aquaculture a la sociedad Inversiones y Tecnología Limitada para comprar su participación accionaria de poco más de 50% en la salmonera “es considerablemente más baja que el precio real de la compañía”.
De materializarse el negocio, Cupquelán pasaría a controlar el 54,07% de la firma, hasta ahora en manos de la familia Montanari, y no estaría sujeta a la realización de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.