Mercados en Acción
DOLAR
$967,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.249,15
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,69
Euro
$1.132,79
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.683,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
La volatilidad trae sorpresas. Y la jornada de ayer no fue la excepción. Luego de estar relativamente estable desde la semana pasada, el precio de la libra de cobre volvió a superar los US$ 3, llegando a un precio óptimo nuevamente.
Esto pese a que en la mañana del martes se auguraba un día de bajo desempeño para el metal. Pero bastó un par de horas para que los inversionistas empezaran a temer una baja en la oferta del commodity, debido a una serie de negociaciones que las principales mineras chilenas llevarán a cabo con sus trabajadores el año entrante. Esto podría implicar posibles paros en la extracción del metal del principal proveedor de cobre de China.
Frente a este panorama, un alza del dólar a nivel global tenía poco que hacer.
Es así como la divisa estadounidense cerró ayer con un retroceso de $1,7, pasando de una punta vendedora de $655,8 el lunes a los $654,1 al cierre del martes.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.