Mercados en Acción
DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,88
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
158.045,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.083,03
Real Bras.
$177,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,35
Petr. Brent
65,11 US$/b
Petr. WTI
61,01 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.131,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras las marchas en contra del sistema de pensiones de mediados de 2016, se puede decir que la medida más concreta llevada a cabo por el gobierno de la presidenta Bachelet fue el incremento de la Pensión Básica Solidaria en un 10%, el que se hizo efectivo a partir del 1 de enero de este año, luego de haber sido incorporada la medida en la Ley de Presupuesto 2017.
Hasta ahora lo que se ha señalado es que el alza de la Pensión Básica Solidaria corresponde a un 10%, al pasar de $ 93.543 a $ 102.897. Sin embargo, este incremento corresponde a un alza nominal, es decir que no incorpora la inflación correspondiente al año 2016.
De este modo, si consideramos que el IPC a 12 meses de diciembre, el cual será publicado por el INE este viernes, se ubica en un 3% -como proyectan los economistas- el alza en términos reales de la PBS será de 7% y no de 10%.
Y es que, tal como lo señala la ley que regula el Pilar Solidario, la PBS se reajusta por IPC anualmente, sin embargo como en este caso el alza fue extraordinaria de 10%, no se suma de forma adicional el incremento del IPC.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.