DOLAR
$969,29
UF
$39.163,82
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,29
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.163,82
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
El peso anotó una importante caída ante el dólar ayer y se ubicó en mínimos de tres semanas, en medio de datos de crecimiento local que se ubicaron por debajo de lo esperado en noviembre.
En este contexto, la divisa doméstica cayó 0,51% a
$ 532,40, su nivel más bajo desde el 12 de diciembre.
El Banco Central informó ayer que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 2,8% en noviembre respecto al mismo período del año previo, ubicándose por debajo de las expectativas, que lo situaban en hasta 3,4%
“De momento, vemos un leve sesgo alcista debido a la caída del cobre y a las correcciones de las bolsas mundiales. Esta semana los focos estarán puestos en las noticias de desempleo que conoceremos este viernes, en donde además se esperan noticias acerca de los programas de estímulos de la economía norteamericana”, dijeron en Capital FX.
Desde comienzos de año, el peso cae 1,13% ante el dólar, mientras que en 2013 se depreció 9,01% ante el billete de EEUU.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.