DOLAR
$964,99
UF
$39.153,69
S&P 500
6.334,13
FTSE 100
9.168,47
SP IPSA
8.227,86
Bovespa
132.988,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.114,63
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.423,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Banchile Inversiones desestimó impactos relevantes en las acciones y los ingresos de Entel, luego que el gobierno decretara una reducción de 73% en los cargos de acceso a móviles para este año.
El departamento de estudios proyectó una merma de un 6% en los ingresos de la compañía.
“A pesar de ser un titular negativo para Entel, creemos que el impacto en las operaciones del mayor operador de telefonía en Chile será limitado”, dice el escrito.
En el texto, se argumenta que la empresa obtiene cerca del 74% de sus ingresos consolidados por el negocio de telefonía móvil. “Sin embargo, ésta incluye cargos fijos por suscripción, uso de datos móviles, llamadas, y otros; estimamos que sólo alrededor del 14% de dichos ingresos provienen de los cargos de acceso”.
“Adicionalmente, como una rebaja en precios se traduce normalmente en un mayor consumo, por el efecto de la elasticidad en la demanda, un mayor tráfico debiese mitigar parte de esta reducción en las ventas”, consignó Banchile.
El departamento de estudios reiteró su recomendación de “mantener” el título de la compañía, con un precio objetivo de $ 8.300, “a la espera de que las señales de éxito en la ejecución de sus operaciones en Perú nos entreguen un mejor punto de entrada en la acción”.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.