DOLAR
$968,11
UF
$39.260,14
S&P 500
6.264,60
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.179,93
Bovespa
134.655,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.124,02
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,94
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,55 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Hasta las dependencias del Ministerio de Hacienda llegaron los principales ejecutivos de BBVA para sostener una reunión con el titular de la cartera, Felipe Larraín, a mediados de junio.
El motivo de la cita que se prolongó por media hora fue para saludar protocolarmente “en el contexto del cierre de las operaciones de BBVA en Chile, tras la venta de sus activos financiaros”.
A la cita acudieron el gerente general de la firma, Manuel Olivares, y el vicepresidente de BBVA Chile, Ignacio Lacasta; y por parte del grupo BBVA, el director de Country Monitoring, Jorge Sáenz-Azcúnaga, y el director Global de Riesgos, Rafael Salinas.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.