Mercados en Acción
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,08 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Jueves 22 de julio de 2021 a las 10:02 hrs.
El bitcoin se estabilizó mientras los operadores reflexionan sobre el próximo movimiento de la mayor criptomoneda tras un rebote alimentado por los comentarios de Elon Musk, Jack Dorsey y Cathie Wood, en el evento de ayer denominado "The B word".
El activo digital registraba pocos cambios esta mañana y se negociaba en US$31.877 después de repuntar un 6,5% el día anterior. Otras criptodivisas, como el ether y el dogecóin, mantenían sus ganancias, al igual que el Bloomberg Galaxy Crypto Index.
Tesla Inc. ya posee bitcoin, pero el director ejecutivo Musk reveló en una conferencia este miércoles que su empresa de exploración espacial SpaceX también tenía. Agregó que le gustaría que el token tuviera éxito y que él personalmente ha comprado bitcoin, ethereum y dogecoin. Wood, de Ark Investment Management LLC, sostuvo que las empresas deberían considerar agregar bitcoin a sus balances, mientras que Dorsey lo describió como resistente.
“El debate de ayer sin duda proporcionó cierta comodidad a los mercados”, dijo Ulrik Lykke, director ejecutivo del fondo de cobertura criptográfico ARK36. “Sin embargo, el jurado aún no sabe si esta chispa positiva traerá suficiente confianza para cambiar la dirección de los mercados”.
Desde mediados de mayo, el valor de mercado de las criptomonedas ha perdido unos US$1,3 billoneses. El bitcoin se ha enfrentado a una serie de obstáculos, como el aumento del control normativo en China, Europa y Estados Unidos y la preocupación por la energía que necesitan los coputadores que lo sustentan. Los inversionistas también se han vuelto más cautelosos con los activos especulativos.
El multimillonario Musk dijo que la minería de bitcoin está “cambiando hacia la energía renovable” y que su empresa probablemente volverá a aceptar la moneda digital como pago para los autos eléctricos.
El token se recuperó después de caer por debajo de los US$30.000 a principios de semana, un número redondo que los analistas técnicos consideran una línea clave de apoyo. El último rebote refleja la tercera vez desde fines de 2019 que el bitcóin ha encontrado apoyo en su promedio móvil de 55 semanas.
“El temor en el mercado era que si el bitcóin rompía por debajo de la marca de US$30.000, el precio bajaría violentamente”, dijo Naeem Aslam, analista jefe de mercado de Ava Trade Ltd. “En realidad, eso no es lo que hemos visto. El bitcóin se ha mantenido estable y no hemos visto ninguna venta por pánico”.
Scott Minerd, presidente y director de inversiones de Guggenheim Investments, dijo que el bitcóin aún podría caer hacia US$15.000. Steen Jakobsen, director de inversiones de Saxo Bank, dijo que se necesita una ruptura sostenible por encima de los US$32.000 para que el bitcóin “salga de un agujero”.
El avance del bitcoin este año se ha reducido a cerca de 10% tras caer desde un récord de casi US$65.000 en abril. Eso se compara con un salto de 16% en el Índice S&P 500 en 2021.
Los defensores argumentan que la moneda virtual ofrece cobertura contra la inflación y obtendrá una mayor aceptación institucional. Tales narrativas siempre fueron controvertidas y siguen siendo cuestionadas, aunque los hinchas más ardientes del bitcóin continúan prediciendo grandes retornos a largo plazo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.