DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Contrario al positivo desempeño que registraron ayer los mercados accionarios a nivel global, la plaza local no logró abandonar el terreno de las pérdidas.
De este modo, el IPSA cerró la sesión con un retroceso de 0,14% hasta las 3.947,96 unidades, mientras que el índice general IGPA anotó una caída de 0,05% retornando a los 19.229,36 puntos.
Agentes afirman que la cautela sigue dominando las operaciones en el mercado local, y que hasta los inversionistas extranjeros se han mantenido al margen en las últimas sesiones.
Dentro del plano rendimiento del mercado, destacaron las alzas de los papeles de Habitat (4,42%) e ILC (3,34%) tras sus positivos reportes correspondientes a los resultados del segundo trimestre de este año.
Con todo, fueron las acciones de la eléctrica Pehuenche las que encabezaron los avances, con una subida de 4,55%.
Por el contrario, las mayores bajas fueron lideradas por los títulos de Marinsa, que cayeron 5,88%, mientras que los papeles de la constructora Ingevec cedieron 4,65%.
En términos sectoriales, nuevamente fue el índice Industrial el que logró el mejor rendimiento, con un alza de 1,73% impulsada por los papeles de Latam Airlines, que recuperaron 2,52% a un valor de $ 7.143,9 cada uno, anotando su segunda alza consecutiva.
Finalmente, el volumen de operaciones se recuperó tras superar los $ 100.000 millones, aunque cabe destacar que más de la mitad de ese monto correspondió al remate del 1,47% de la propiedad de CorpBanca, cuyos títulos fueron los más transados de la sesión al totalizar $ 58.776,24 millones en negocios.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.