DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
De forma negativa tomó el mercado el resultado de las elecciones realizadas en Turquía y que tuvo como resultado el avance de la izquierda kurda.
En la jornada de ayer, la bolsa de ese país cayó 5,3%, mientras que la moneda local retrocedió 3,78% frente al dólar.
El domingo pasado los electores turcos pusieron fin a trece años de dominio del partido Justicia y Desarrollo (AKP). A pesar de obtener 40,8% de los votos se quedó a unos 20 escaños de la mayoría absoluta.
Con esto, queda con un gobierno de minoría, ya que ninguno de los demás partidos del parlamento les prestaría su apoyo.
En el viejo continente no sólo Turquía se llevó la atención de los inversionistas, ya que Grecia sigue siendo una piedra en el zapato.
En medio de la subida de tono en los mensajes entre Grecia y Bruselas, lo que aumenta las complicaciones para un acuerdo que permita disipar la sombra del impago, la bolsa de Atenas cayó 2,7%.
La semana pasada el gobierno heleno rechazó una propuesta para recibir ayuda financiera a cambio de realizar reformas que habían sido elaboradas por sus acreedores europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Todo lo anterior contagió a las demás bolsas de la zona, las cuales terminaron la jornada con sendas caídas, las que en su mayoría superaron el 1%.
El CAC 40 de París retrocedió 1,28% hasta los 4.857,66 enteros; y el DAX de Frankfurt lo hizo en 1,18%, hasta las 11.064,92 unidades. Esto llevó a que ambos índices llegaran a su menor nivel desde el 20 de febrero pasado.
El IBEX 35 completó cuatro sesiones con pérdidas. El principal índice de la bolsa de Madrid bajó 1,19% ayer hasta 10.930,60 puntos, su nivel más bajo desde el 10 de marzo pasado.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.