DOLAR
$950,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.332,70
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,50
Euro
$1.116,45
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,50
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
61,85 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.689,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
De forma negativa tomó el mercado el resultado de las elecciones realizadas en Turquía y que tuvo como resultado el avance de la izquierda kurda.
En la jornada de ayer, la bolsa de ese país cayó 5,3%, mientras que la moneda local retrocedió 3,78% frente al dólar.
El domingo pasado los electores turcos pusieron fin a trece años de dominio del partido Justicia y Desarrollo (AKP). A pesar de obtener 40,8% de los votos se quedó a unos 20 escaños de la mayoría absoluta.
Con esto, queda con un gobierno de minoría, ya que ninguno de los demás partidos del parlamento les prestaría su apoyo.
En el viejo continente no sólo Turquía se llevó la atención de los inversionistas, ya que Grecia sigue siendo una piedra en el zapato.
En medio de la subida de tono en los mensajes entre Grecia y Bruselas, lo que aumenta las complicaciones para un acuerdo que permita disipar la sombra del impago, la bolsa de Atenas cayó 2,7%.
La semana pasada el gobierno heleno rechazó una propuesta para recibir ayuda financiera a cambio de realizar reformas que habían sido elaboradas por sus acreedores europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Todo lo anterior contagió a las demás bolsas de la zona, las cuales terminaron la jornada con sendas caídas, las que en su mayoría superaron el 1%.
El CAC 40 de París retrocedió 1,28% hasta los 4.857,66 enteros; y el DAX de Frankfurt lo hizo en 1,18%, hasta las 11.064,92 unidades. Esto llevó a que ambos índices llegaran a su menor nivel desde el 20 de febrero pasado.
El IBEX 35 completó cuatro sesiones con pérdidas. El principal índice de la bolsa de Madrid bajó 1,19% ayer hasta 10.930,60 puntos, su nivel más bajo desde el 10 de marzo pasado.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.