El mercado de renta variable global continúa nervioso ante la inminencia de fin de año y, con ello, un posible anuncio de reducción de los estímulos monetarios de parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Muestra de esto son las caídas generalizadas que mostraron ayer las principales plazas, donde Europa vivió las mayores caídas en una jornada cargada de datos macroeconómicos en EEUU.
El DAX alemán lideró las pérdidas en el Viejo Continente al ceder 0,90%, seguido del IBEX 35 español, con un retorno negativo de 0,67% y el CAC 40 francés, que retrocedió 0,57% en la jornada.
Por su parte, el selectivo Euro Stoxx cedió 0,73%.
Cierres mixtos en Latam y Nueva York
Wall Street anotó cierres variados en la jornada, donde el Dow Jones cayó 0,16% y el S&P 500 retrocedió 0,13%, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,02%.
Ayer, la consultora ADP informó que la creación de empleos privados en Estados Unidos anotaron un alza de 215.000 puestos, superando por lejos las estimaciones de consenso que adelantaban 173.000 nuevas plazas laborales.
La cifra reavivó temores de que la autoridad monetaria norteamericana iniciaría el recorte a su plan de compra de bonos por US$ 85.000 millones mensuales, ante el buen desempeño económico de la principal potencia global.
En Latinoamérica, en tanto, el IPC mexicano fue la única plaza que cerró con ganancias, al rentar 0,30%.
El IPSA, por su parte, cedió un leve 0,10%, arrastrado por los sectores Salmón y Utilities, los de peor desempeño en la jornada.