A dos años del escándalo financiero más bullado de los últimos años del mercado local, el banco de inversión brasileño BTG Pactual recomendó “comprar” títulos de La Polar y fijó un precio objetivo de $ 180 por unidad en un horizonte de doce meses.

La entidad había iniciado la cobertura de la acción el 20 de mayo, con una recomendación neutral.
A través de un reporte a sus clientes, el banco controlado por André Esteves justificó su recomendación, entre otros factores, en que la recompra de su deuda junior el 26 de junio aumenta ligeramente el potencial de acumulación de valor para los accionistas, con una posible implementación exitosa del plan de negocios de la compañía.
Con todo, desde la entidad esperan que el segundo trimestre de este año ”sea el primer trimestre con un Ebitda positivo desde la reestructuración de La Polar”.
Hasta el momento, la mayoría de las corredoras no cubren el papel, al menos no públicamente, y sólo Renta4, en septiembre de 2012, recomendó suscribir el aumento de capital de la multitienda por $ 120 mil millones, fijando un precio objetivo de
$ 350 por acción. Cabe destacar que BTG Pactual fue agente colocador de aquella operación.
En tanto, en lo que va del año el desempeño accionario de La Polar (cuyo nemotécnico es NuevaPolar) está lejos de estar entre los mejores de la plaza local. Pese a que se reintegró este año al IPSA, al cierre de ayer era la segunda que más caía del selectivo en el ejercicio, con un retroceso de 38,32%.