DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Una serie de cambios en la plataforma de atención a clientes se producirá en BTG Pactual.
Según informó el diario La República, de Colombia, a partir del próximo 16 de agosto la compañía brasileña dejará de prestar el servicio a sus clientes.
Según la información suministrada por asesores de la comisionista a La República debido al rumor del alza en las tarifas, a partir del 16 de agosto la compañía dará por terminado su contrato en Enfirme, plataforma con la que prestaba el servicio. De esta manera, lo que se viene para el mercado es una posible redistribución de clientes, pues quienes se sienten a gusto con que los atienda un corredor permanecerán, pero los que no, deberán migrar.
Dada la decisión que tomó BTG Pactual, las comisiones de manejo suben, pues ahora se harán a través del corredor.
Hoy las tasas van desde 0,2% hasta 0,3% más IVA, estas dependen del monto que se negocie. Por ahora, los demás operadores que también prestan el servicio están listos para recibir los nuevos clientes.
En el año, las operaciones realizadas por e-trading han tenido un comportamiento creciente en el país cafetero. Según las cifras de la Bolsa de Valores de Colombia, en enero estas operaciones representaron 9,31% del total de las negocios.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.