Mercados en Acción
DOLAR
$950,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$950,94
Euro
$1.118,16
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.695,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Una importante caída registraron ayer los papeles de Cencosud. Los títulos de la compañía controlada por Horst Paulmann retrocedieron 2,32%, y anotaron su racha negativa más larga al completar su sexta sesión consecutiva de pérdidas.
Al cierre de ayer, los títulos de la multitienda llegaron a los $ 2.836 por unidad, lo que llevó al índce retail a retroceder 1,43% hasta las 5.781,38 unidades.
Una de las causas que se atribuyen al mal desempeño del papel fue el recorte que hizo UBS de su recomendación para Cencosud, pasando desde “neutral” a “vender”, además de bajar el precio objetivo de
$ 3.170 a $ 2.900.
“Cencosud está altamente expuesta a los riesgos cambiarios en Argentina y se enfrenta a riesgos elevados de ejecución en Brasil y Colombia”, escribió el analista de UBS Gustavo Piras Oliveira.
Ayer también trascendió que la compañía hará cambios en el gobierno corporativo y que las AFP podrían aumentar a dos sus directores.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.