Mercados en Acción
DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.681,25
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.080,36
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
64,15 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.172,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Una importante caída registraron ayer los papeles de Cencosud. Los títulos de la compañía controlada por Horst Paulmann retrocedieron 2,32%, y anotaron su racha negativa más larga al completar su sexta sesión consecutiva de pérdidas.
Al cierre de ayer, los títulos de la multitienda llegaron a los $ 2.836 por unidad, lo que llevó al índce retail a retroceder 1,43% hasta las 5.781,38 unidades.
Una de las causas que se atribuyen al mal desempeño del papel fue el recorte que hizo UBS de su recomendación para Cencosud, pasando desde “neutral” a “vender”, además de bajar el precio objetivo de
$ 3.170 a $ 2.900.
“Cencosud está altamente expuesta a los riesgos cambiarios en Argentina y se enfrenta a riesgos elevados de ejecución en Brasil y Colombia”, escribió el analista de UBS Gustavo Piras Oliveira.
Ayer también trascendió que la compañía hará cambios en el gobierno corporativo y que las AFP podrían aumentar a dos sus directores.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.