Mercados en Acción
DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.071,10
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,88
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.018,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Ya pasaron las vacaciones y ahora es tiempo de pagar. Expertos de Estados Unidos brindaron a The Wall Street Journal sus recomendaciones concretas y fáciles de llevar a cabo (si realmente lo quiere hacer) para tener una buena salud financiera lo que resta del año.
Marzo: Viva sin plástico por un mes. Establezca un presupuesto semanal, saque ese dinero cada semana y manténgase con eso.
Abril: Ponga en orden sus inversiones analizando si no tiene muchos activos desechados.
Mayo: Trate de pagar toda la deuda que tiene, especialmente de la tarjeta de crédito.
Junio: Realice algún taller enfocado a mejorar habilidades que estén vinculadas a su negocio.
Julio: Incremente el control sobre lo que gasta. Defina prioridades y vea en qué ahorrar.
Agosto: Asesórese con respecto a sus depósitos jubilatorios y elija el de mayor rendimiento.
Septiembre: Organice sus fiestas navideñas con anticipación. Diciembre es uno de los meses en donde más dinero ingresa pero también en donde más se gasta.
Octubre: Estudie los seguros que contrata, tal vez hay muchos que no necesita.
Noviembre: Actualice su testamento ya que las circunstancias varían con el tiempo.
Diciembre: Abra planes de ahorro para sus hijos y nietos. Uno de los objetivos de esta recomendación es ayudarlos a tener disciplina y ahorrar, por ejemplo, para la universidad.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.