Mercados en Acción
DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,47
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.668,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El precio del cobre retomó el nivel de US$ 3,2 en la sesión del jueves. Tras subir 1,01%, el metal terminó las cotizaciones a un valor de US$ 3,23 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML), niveles que no se observaban desde febrero de este año.
Esta fue la tercera alza consecutiva que registró el precio del metal, acumulando así un avance de 2,37% en lo que va de julio.
Dicho rendimiento coincidió con un nuevo incremento en los inventarios de la BML, los que registraron una leve alza de 0,18% terminando la jornada en 157.050 toneladas métricas.
Según comenta el jefe de estudios de Forex Chile, Sergio Tricio, el momento actual del cobre ha sido una sorpresa para todos, ya que tanto entidades financieras como las autoridades locales (Banco Central), pronosticaban un precio promedio de US$ 3,0 la libra. Actualmente, el promedio anual del metal va en aumento y se ubica en US$ 3,13 por libra.
“Con un cobre que en este momento está en US$ 3,23 va a ser difícil que se cumplan esas expectativas tan bajistas que teníamos para este año en el cobre”, expuso. De acuerdo a Tricio, el valor del metal debería tender a estabilizarse en torno a US$ 3,20 en los próximos meses, ya que “no veo espacio para mayores alzas mucho más fuertes de las que hemos visto hasta ahora”.
Además, afirma que la opción de que la libra del metal baje de los US$ 3,0 aún está presente, y se podría hacer realidad si China no cumple con las expectativas de crecimiento y el riesgo aumenta en las economías emergentes.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.