Mercados en Acción
DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.622,90
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.080,11
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.158,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Ayer el precio del cobre volvió a subir en la Bolsa de Metales de Londres, tras llegar a los
US$ 3,395 la libra, mostrando una variación diaria de 0,38%.
Esta se convierte en la tercera alza consecutiva en el precio del metal, la cual viene a romper la tendencia a la baja en su precio.
Y es que 2013 no ha sido el mejor año para el metal rojo, cuyo valor llegó a su nivel mínimo en ocho meses, tras alcanzar los US$ 3,3253 la libra la semana pasada.
De hecho, en la jornada de ayer alcanzó su mayor nivel desde fines de marzo de este año, según señala Reuters.
Detrás de estas alzas de los últimos días, serían responsables los datos sobre inflación en China. De acuerdo a Reuters, ésta se habría enfriado en marzo, al alcanzar un 2,1%, cifra que se ubica por debajo del indicador de febrero, cuando el índice de precios al consumidor llegó a un 3,2% en el país asiático.
Además, la cifra se ubica por debajo de las expectativas, y por ende daría espacio para mantener una política monetaria expansiva que permita apoyar la recuperación económica de ese país.
A su vez, a favor de esta valorización del cobre, estaría el paro de 24 horas iniciado por los trabajadores de la estatal Codelco, el mayor productor mundial del metal rojo, en protestas por mejoras en condiciones previsionales y de seguridad. Paralización a la cual se sumaron, de forma parcial, algunas mineras privadas del país.
De todos modos, el precio del cobre se encuentra aún en niveles bajos, con una merma de más de 5% este año.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.