Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El precio del cobre continúa presionado a nivel internacional, ante las perspectivas de que la oferta del metal rojo supere la demanda hacia fines de este año y el próximo.
En este contexto, la libra del metal rojo cerró en niveles de
US$ 3,14748, un descenso de 1,17% respecto de la sesión anterior (US$ 3,18490),
Asimismo, este es el valor mínimo que alcanza el commodity desde el 7 de agosto pasado, cuando se cotizó en US$ 3,1262.
Los débiles datos de crecimiento de la Zona Euro en el
tercer trimestre impactaron
también en la cotización del
metal, ante la incertidumbre sobre la recuperación de las principales economías del Viejo Continente.
Dólar recorta ganancias
Si bien el dólar se empinó hasta $ 522 en la sesión de ayer, el billete verde redujo sus ganancias ante el peso luego de las palabras de la próxima presidenta de la Fed, Janet Yellen.
Así, el tipo de cambio retrocedió 0,27% y perdió la barrera de
$ 520, transando en $ 519,10.
Operadores locales explicaron que aparte del escenario externo, el vencimiento de operaciones forward no renovadas generó una oferta de divisas que presionó al tipo de cambio a la baja.
Yellen, quien debe ser ratificada por el Senado como sucesora de Ben Bernanke a cargo del banco central estadounidense, dio señales de una eventual mantención del plan de estímulos monetarios, lo que aumenta la oferta de dólares en el mercado y presiona el precio del billete.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.