Mercados en Acción
DOLAR
$950,60
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.514,40
SP IPSA
9.098,52
Bovespa
144.094,00
Dólar US
$950,60
Euro
$1.101,51
Real Bras.
$176,30
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,44
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,50 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,61 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El precio del cobre continúa presionado a nivel internacional, ante las perspectivas de que la oferta del metal rojo supere la demanda hacia fines de este año y el próximo.
En este contexto, la libra del metal rojo cerró en niveles de
US$ 3,14748, un descenso de 1,17% respecto de la sesión anterior (US$ 3,18490),
Asimismo, este es el valor mínimo que alcanza el commodity desde el 7 de agosto pasado, cuando se cotizó en US$ 3,1262.
Los débiles datos de crecimiento de la Zona Euro en el
tercer trimestre impactaron
también en la cotización del
metal, ante la incertidumbre sobre la recuperación de las principales economías del Viejo Continente.
Dólar recorta ganancias
Si bien el dólar se empinó hasta $ 522 en la sesión de ayer, el billete verde redujo sus ganancias ante el peso luego de las palabras de la próxima presidenta de la Fed, Janet Yellen.
Así, el tipo de cambio retrocedió 0,27% y perdió la barrera de
$ 520, transando en $ 519,10.
Operadores locales explicaron que aparte del escenario externo, el vencimiento de operaciones forward no renovadas generó una oferta de divisas que presionó al tipo de cambio a la baja.
Yellen, quien debe ser ratificada por el Senado como sucesora de Ben Bernanke a cargo del banco central estadounidense, dio señales de una eventual mantención del plan de estímulos monetarios, lo que aumenta la oferta de dólares en el mercado y presiona el precio del billete.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.