DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Luego de tres jornadas con alzas, el cobre terminó con una pérdida de 0,54% en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ayer, cerrando la sesión transándose en US$ 3,32 la libra.
Una menor demanda de China del principal producto de exportación de Chile se posiciona como una de las causas del cierre a la baja del metal rojo. Todo, en el marco de que ajustes en la política monetaria del país asiático causarían una ralentización de la economía, lo que impactaría la demanda por cobre del gigante asiático.
Asimismo, el desempeño económico del principal importador de la materia prima también debilitó el metal rojo.
En el cuarto trimestre del 2013, el PIB chino alcanzó una expansión de 7,7%, siendo menor al 7,8% de alza que registró en el trimestre previo.
Según un informe de Capital FX enviado a sus clientes, “la producción industrial china también sufrió una caída, aumentando las preocupaciones sobre la continuidad de dicha desaceleración y por tanto su impacto sobre el resto del mundo.”
La entidad prevé que en el corto plazo el metal rojo podría alcanzar US$ 3,340 la libra.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.