Mercados en Acción
DOLAR
$954,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,23
Euro
$1.119,16
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,06 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.676,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El precio del cobre inició la semana con un alza de 1% en la Bolsa de Metales de Londres, en medio de una jornada negativa para los mercados ante las nuevas repercusiones en el conflicto Ucrania-Rusia y el incremento de la tensión en Irak.
El metal rojo se transó en US$ 3,055 la libra, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), anotando su mejor nivel desde el 5 de junio ( US$ 3,0844 la libra).
Con este resultado, el valor promedio del mes se situó en US$ 3,06845, mientras que el anual retrocedió a US$ 3,13958. En tanto, el precio futuro a tres meses se ubicó en US$ 3,03907.
Este avance coincidió con una disminución de los inventarios hasta las 162.250 toneladas métricas. Esto supone 1.450 toneladas menos que en la medición anterior.
“El cobre comienza a recuperar parte del terreno cedido la semana pasada, en medio de una jornada de aversión al riesgo y pesimismo en los mercados, dados los dos focos de conflicto geopolítico en Europa del este y medio oriente. No obstante, el metal rojo se vio impulsado por el anuncio que hizo el banco popular de China, respecto a incluir a dos nuevos bancos comerciales, dentro del listado de bancos a los cuales se les exige una menor tasa de reservas o encaje, con el fin de fomentar mayor consumo e inversión”, consigna una análisis de Capital FX.
En este marco, el dólar terminó ayer en el mercado local con retrocesos frente al peso chileno.
La divisa norteamericana disminuyó $ 1,4 respecto al cierre del viernes y se transó en puntas de $ 555,2 comprador y $ 555,5 vendedor.
Según Capital FX, la divisa está movida “por la aversión al riesgo que se ha propago por la mayoría de los mercados asiáticos y europeos, debido a las preocupaciones respecto al conflicto en Medio Oriente y al aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, luego que Rusia decidiera cortar al suministro de gas al país vecino”.
Por su parte, xDirect recordó que ya se comienza a especular sobre la reunión de la Fed para el miércoles, donde se plantea una reducción de QE, además de un alza en las tasas de interés durante el año.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.