Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,96
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,83 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.101,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Un alza de 0,86% anotó ayer el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, tras cotizarse en US$ 3,18195 la libra. De esta forma, alcanzó su valor más alto desde el 28 de mayo, cuando llegó a US$ 3,19.
El metal consiguió este rendimiento pese a que los inventarios del metal terminaron con 22 sesiones consecutivas de bajas, aunque con un leve incremento de sólo 0,02% hasta las 154.700 toneldas métricas.
Según un análisis de Credicorp Capital, los niveles actuales del cobre representan un atractivo punto de entrada para los inversionistas ya que, desde su punto de vista, el metal se ha visto sobrecastigado en los últimos meses.
La entidad sostuvo que la incertidumbre en torno a los fundamentos de la materia prima -referente a los niveles de crecimiento que alcanzará China este año-, se habrían estabilizado. Lo anterior, gracias a la convicción del gobierno de llegar a la meta de incremento de 7,5% para el PIB y a la mejora de las últimas cifras de actividad manufacturera, dos elementos que habrían empezado a mejorar el sentimiento de los inversionistas a los metales base.
“Consideramos que el precio del cobre estaría ofreciendo una atractiva rentabilidad esperada a 12 meses de 7,4% y confirmamos nuestro posicionamiento de sobreponderar moderado el metal dentro del porfolio de commodities”, dijo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.