Mercados en Acción
DOLAR
$951,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.254,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,80
Euro
$1.124,46
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.731,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Las preocupaciones por el crecimiento de China, junto con los datos inflacionarios del gigante asiático generaron caídas en el precio del cobre durante la jornada previa, anotando así pérdidas por cuatro sesiones consecutivas en la Bolsa de Metales de Londres.
El metal rojo cedió 0,68% hasta US$ 3,04769 la libra, su nivel más bajo desde el 28 de junio de 2012 en una jornada en la que además se reanudó la oferta por parte de una mina de Mongolia y otra de Indonesia.
Minas vuelven a enviar cobre
Según informó Reuters, la mina mongola Oyu Tolgoi -operada por Rio Tinto- comenzó ayer sus envíos a China de concentrado de cobre, luego de varios meses de operaciones sin antes tener los permisos de transporte.
En tanto, Freeport McMoRan Cooper & Gold Inc también reanudó sus envíos de cobre concentrado desde el yacimiento en Grasberg, Indonesia, tras la interrupción de los suministros del metal base por el colapso de un túnel que causó la muerte de 28 personas.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.