Mercados en Acción
DOLAR
$963,91
UF
$39.158,75
S&P 500
6.318,86
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.195,53
Bovespa
132.879,00
Dólar US
$963,91
Euro
$1.114,76
Real Bras.
$174,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.428,40 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Las tristeza de los hinchas de Colo Colo también llegó al mercado bursátil. Blanco y Negro cayó 9,3% en la Bolsa de Comercio en la sesión anterior y cerró en $ 280,13 la unidad, luego que el domingo pasado perdiera 2-0 frente a Unión Española en las semi finales del torneo de Clausura. Además su papel tocó un mínimo de casi siete meses -los mismos niveles del pasado 9 de mayo cuando cerró en $ 280-, en una jornada en que transó unos $ 75 millones.
Pero, fuera de un cierre de noviembre con retrocesos (cayó en el mes 8,85%), no todo anda mal, puesto que la rentabilidad en lo que va del año del papel es cercana a 19%.
Desde una mesa indicaron que básicamente son los hinchas retail los que transan los papeles de fútbol y que históricamente estas acciones se mueven en base a los resultados de los equipos, sin responder a factores técnicos.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.