DOLAR
$929,28
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.291,28
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,28
Euro
$1.092,93
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,70
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
67,17 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.336,05 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Ayer fue uno de los mejores días en varias semanas para los commodities, los que se vieron impulsados por la reunión del BCE gracias a los suficientes detalles entregados del programa de compra de bonos.
El oro llegó a máximos de más de seis meses al superar la barrera de los US$ 1.700 la onza. Ayer, el metal cerró en
US$ 1.708,5 con una variación diaria de 1,12%.
La plata, también tocó máximos de más de cinco meses. Su cierre fue de
US$ 32,87 la onza y tuvo un alza en el día de 2,40%. El cobre, por su parte, también retomó la senda alcista en la Bolsa de Metales de Londres, pero de forma más moderada, ya que anotó máximos de casi un mes y medio. El metal rojo tuvo una variación positiva de 0,84% y cerró en US$ 3,47928 la libra.
El petróleo WTI, sólo subió 0,22%, para anotar US$ 95,60 el barril. El crudo es el único que no registra máximos, ya que este lunes marcó US$ 97.
El presidente del gremio, Carlos Swett, planteó que de todos modos “se logró plasmar una normativa moderna, prudente y actualizada que miramos en general de manera muy positiva”.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.