Mercados en Acción
DOLAR
$930,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.842,61
FTSE 100
9.908,25
SP IPSA
9.878,66
Bovespa
156.812,00
Dólar US
$930,73
Euro
$1.079,11
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,87
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.196,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Con buen ánimo se tomó el mercado europeo las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien insinuó la posibilidad de comprar deuda soberana en el corto plazo.
En ese contexto, las principales plazas bursátiles europeas operaron ayer en verde durante la jornada, lideradas por el CAC 40 francés y el FTSE MIB italiano, que rentaron más de 1%, seguido por el FTSE 100 británico, con 0,8% de avance, y el DAX germano, con 0,63%.
El IBEX español, uno de los mercados más comprometidos por la crisis de deuda en Europa, subió 0,18% en la sesión, borrando las pérdidas que arrastraba al inicio de las operaciones.
Los mercados bursátiles europeos no tuvieron como referencia a Estados Unidos, ya que Wall Street permaneció cerrado por el día del trabajo.
Latinoamérica cerró mixta
Resultados dispares se dieron ayer en los centros de negocios latinoamericanos.
Es que, por un lado, el IPC mexicano, el Bovespa brasileño y el IGBC colombiano disfrutaron de alzas en la jornada, avanzando 0,97%, 0,39% y 0,07%, respectivamente.
La nota negativa vino por el lado andino, dado que el IPSA y el IGBVL peruano mostraron leves bajas: el primero de 0,38% y el segundo de 0,20%. Las caídas en el selectivo chileno vinieron de la mano de los índices sectoriales Commodities (-1,04%) y Salmón (-0,79%).
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.